miércoles, 22 de junio de 2016

Región Huancavelica

1. DATOS GENERALES: • Ubicación: Se localiza en la parte central del territorio, en la región andina
• Superficie: 22 131,47 Km2 • Topografía: Atraviesan su territorio las Cordilleras de Urpicota y Marcavalle, por lo que el relieve es muy accidentado; presenta quebradas profundas, valles interandinos y altas montañas. • Pisos altitudinales: Quechua, Suni, Puna, Janca. • Fenómenos geográficos: • Clima: Frío en las punas con temperaturas positivas durante el día y negativas en la noche. Templado en altitudes medias, con baja humedad atmosférica y temperaturas positivas durante el día y las noches. Cálido en el fondo de los valles profundos como por ejemplo el del Mantaro, con altas y constantes temperaturas en todo el año y durante las 24 horas.
• Altitud: 3 676 msnm: Ciudad de Huancavelica Mínima: 1 900 msnm. (Ocoyo). Máxima: 5 303 msnm. (nevado Huamanrazu). Huarpa Chapa Valles Mantaro Paccha Huayraccasa Uchpa Chonta Quebradas Ocrococha Pampamali Citac (5 329metros) Huamani Huamanrazo (5 303metros) Quishuarccasa Rosario (5 198metros) Abras Nevados Chocca (5 231metros)
• Límites: Por el norte Región Junín Por el este Región Ayacucho Por el oeste Regiones de Lima e Ica Por el sur Regiones de Ayacucho e Ica • Distancias y vías de acceso: Lima-Huancayo-Huancavelica: 444 Km. (9 horas en auto aproximadamente) Distancia desde la ciudad de Huancavelica hasta las ciudades de: Acobamba (Provincia de Acobamba) 106 Km. / 3 horas y 30 minutos Lircay (Provincia de Angaraes) 75 Km. / 2 horas y 30 minutos Castrovirreyna (Provincia de Castrovirreyna) 116 Km./4 horas. Churcampa (Provincia de Churcampa) 259 Km. / 7 horas. Huaytará (Provincia de Huaytará) 192 Km. / 7 horas. Pampas (Provincia de Tayacaja) 147 Km. / 6 horas vía Huancayo Objetivo: Contar con un estudio tipo línea de base de las zonas de intervención del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo de Buenaventura en la Región Huancavelica, para evaluar y medir el impacto y resultados de la ejecución del programa. Ámbito de estudio: El presente informe se refiere al estudio de 5 distritos en la región de Huancavelica: - Distrito de Ccochaccasa, en la Provincia de Angaraes - Distrito de Lircay, en la Provincia de Angaraes - Distrito de Huachocolpa, en la Provincia de Huancavelica - Distrito de Córdova, en la Provincia de Huaytará - Distrito de Ocoyo, en la Provincia de Huaytará Metodología: El presente estudio se ha llevado a cabo mediante el levantamiento de información basada en la data oficial disponible a la fecha de los diversos sectores gubernamentales. Se ha tomado como información base la correspondiente al año 2007, en la mayoría de los casos. No se ha realizado trabajo de campo ni encuesta censal como recursos metodológicos complementarios. Para la presentación de los datos se han considerado y organizado la información a tres niveles: - Ámbito regional - Ámbito provincial - Ámbito distrital Las fuentes utilizadas para el presente informe han sido: - Ministerio de Educación: Unidad de estadística y censo escolar - Ministerio de Salud: Oficina general de estadística e informática - Censo Nacional y de Vivienda 2007 del INEI - Ministerio de Economía y Finanzas: oficina de estadística - Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano - Programa Crecer - FONCODES http://www.buenaventura.com.pe/pmsp/pdf/INFORME%20LINEA%20DE%20BASE%20REGI%C3%93N%20HUANCAVELICA.pdf http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/HUANCAVELICA.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario