miércoles, 22 de junio de 2016
Región Apurimac
1. DATOS GENERALES
• Ubicación:
Se localiza en la parte sureste de los andes centrales del
Perú.
• Superficie:
20 891.79 Km².
• Topografía:
Región andina por excelencia, con territorio muy accidentado, montañoso,
con altas cumbres y profundo valles.
Pisos altitudinales:
Quechua, Suni, Puna y Janca.
Fenómenos Geográficos:
• Clima:
Variado según pisos de Altitud.
Cálido y húmedo en el fondo de los cañones profundos del Apurímac,
Pampas y Pachachaca.
Templado y seco en las altitudes medias.
Frío y con acentuada sequedad atmosférica en la alta montaña.
Muy frío en las cumbres nevadas.
• Altitud:
2,378 msnm. (ciudad de Abancay).
Mínima 2378 msnm (Abancay).
Máxima 3952 msnm (Pataypampa).
Ampay (5 223 metros) Pachachaca
Malmanya (5 211 metros)
Pongos
Apurímac
Suparaura (5 115 metros) Piste
Inticancha (5 081 metros) Tunapita
Cuche (5 071 metros) Tabla Cruz
Huashuaccasa (5 0003 metros) Mita
Picos
Paicacirca (4 926 metros)
Abras
• Límites:
Por el norte : Regiones Ayacucho y Cuzco
Por el sur : Regiones Arequipa y Ayacucho
Por el oeste : Regiones Ayacucho
Por el este : Región Cusco.
• Distancias y Vías de Acceso:
Desde la ciudad de Abancay hasta las ciudades de:
Andahuaylas (Provincia de Andahuaylas) 138 Km./6 horas.
Antabamba (Provincia de Antabamba) 234 Km./6 horas.
Chalhuanca (Provincia de Aimaraes) 121 Km./2 horas 30
minutos.
Tambobamba (Provincia de Cotabambas) 248 Km. / 11 horas.
Chincheros (Provincia de Chincheros) 226 Km. / 9 horas.
Chuquibambilla (Provincia de Grau) 105 Km. / 5 horas.
• Vías de Acceso:
Terrestre:
Lima-Nasca-Puquio-Abancay: 912 Km. (14 horas en bus).
Lima-Ayacucho-Andahuaylas-Abancay: 956 Km. (22 horas en bus).
Aérea:
No hay vuelos regulares ni directos. Es posible llegar por vía aérea
utilizando la ruta Lima-Cusco (1 hora) y luego seguir por carretera el tramo
Cusco-Abancay 198 Km. (4 horas y 30 minutos en auto).
• Población:
485 934 habitantes .
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/APURiMAC.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario